1. Clonación definición y tipos:
La clonación: en le campo de la ingeniería genética clonar significa aislar y multiplicar un determinado gen o un trozo de ADN. Sin, embargo en el tipo de clonación al que me refiero, no interviene para nada la ingeniería genética . La definición mas acertada para el tipo de clonación al que nos referimos es: clonar es obtener un individuo a partir de una célula o de un núcleo de otro individuo. La clonación puede ser por tanto definida como el proceso por el cual se consiguen de manera asexual individuos nuevos, idénticos a otro individuo adulto.
Existen dos tipos claramente diferenciados de ésta. Estos dos tipos fundamentales de clonación se diferencian entre sí por sus utilidades. Una, se utiliza con fines reproductivos (y en cierta manera abiertos a la vida), y la otra tiene como fin curar enfermedades (conlleva sin embargo la destrucción del nuevo posible individuo).
· La Clonación Reproductiva: utiliza el procedimiento de clonación para producir un embrión clonado. Éste es implantado en el útero de una mujer con la intención de crear un niño vivo y completamente formado lo que es lo mismo: un clon .
· La Clonación Terapéutica: utiliza los procedimientos de clonación para producir un embrión clonado, pero en lugar de ser implantado en un útero y llevado a término es utilizado para generar células madreo para otros propósitos de investigación. Uno de estos usos es la de “fabricación” de tejidos corporales o de órganos a partir de las células pluripotenciales-primarias del embrión. La clonación terapéutica implica ,sin embargo, la destrucción del embrión clonado del que se han extraído las células pluripotenciales, la fuente de los tejidos par futuros trasplantes
*La clonación terapéutica en pasos:.
1) Se toma una célula suya cualquiera (del paciente), no es necesario que sea una célula madre.
2) Le sacamos el núcleo con los cromosomas dentro y tiramos todo lo demás.
3) Hemos obtenido ya un óvulo sin fecundar y tiramos su núcleo con sus cromosomas (lo vaciamos).
4) Rellenamos el óvulo sin fecundar con el núcleo del paciente. Obtenemos así un óvulo un tanto confundido, porque no ha sido fecundado por un espermatozoide pero a pesar de ello ya tiene completados todos los pares de cromosomas. Mediante unos estímulos conseguimos que el óvulo empiece a dividirse. Y esto es lo que queríamos: los descendientes de este óvulo son células madre que tienen el mismo ADN que el paciente (en los cromosomas) y por lo tanto no causarán rechazo cuando se le inyecten al paciente.
La figura de debajo muestra lo que se hace con el embrión una vez este ya formado independientemente de que sea clonado o no.
Pasos que se han seguido
1. Se toman las células pluripotenciales del balstocito, embrión de pocas semanas, y se dividen.
2. Las células pluripotenciales (células madre) son introducidas en caldos de cultivo para la formación de los órganos o tejidos que se quieran formar ya que estas tienen capacidad suficiente para formar cualquier parte del cuerpo. Las condiciones a las que son sometidas en el “caldo de cultivo” son simplemente estimulantes para que la célula evolucione hacia el órgano o tejido que interese.
3. El resultado parece muy obvio .obtenemos el tejido que deseamos. ¿Esto sería una gran ayuda? Sí, si funcionara ya que todos los tejidos que se han obtenido de este proceso son cancerígenos sino menos tumorales. Además hay que tener en cuenta que se esta matando a una futura persona absolutamente indefensa para el bienestar de otra distinta. ¿merece realmente la pena este crimen?
2) Problemas éticos que derivan del empleo de la clonación en humanos:
Quisiera introducir el tema diciendo que la mayoría delos experimentos que se han llevado a cabo por clonación han resultado fallidos o ha resultado de ellos un individuo enfermo. Además hay quien ha llegado a afirmar que la clonación humana puede alterar el curso natural de la evolución y es imposible de predecir cuáles serán las consecuencias que derivaran de este tema a largo plazo. Hecha ya este breve introducción pasemos a los problemas éticos que de riva de los distinto tipos de clonación.
2.1)La clonación terapéutica y sus problemas éticos:
El principal problema ético al que nos enfrentamos en la clonación terapéutica es que el embrión “creado” tiene que ser destruido pues no se le permite desarrollarse como persona. Estos embriones que serían futuras personas son metidos en caldos de cultivo específicos de tal forma y manera que estarán orientados a formar una parte del cuerpo humano , ya sea un tejido o un órgano. Por tanto la clonación terapéutica implica la muerte de un ser humano, pues conviene recordar que el hombre es hombre desde el mismo momento de su concepción.
Es verdad que la clonación terapéutica se nos presenta como la solución a muchos problemas y enfermedades hasta ahora incurables, pero esta excesiva publicidad es debido a los intereses comerciales e industriales que existen detrás de ese tema. Por poner un ejemplo la clonación sería un negocio redondo para aquel Gobierno que la legalizara en su país pues hay muchas industrias biotecnológicas con interés en el tema. Además en el caso de España sería una solución viable para el “aprovechamiento” de los embriones que hay congelados, lo cual quitaría una responsabilidad muy grande al gobierno. Pero no hay que dejarse engañar por todas las mentiras que se nos cuentan: la clonación con fines terapéuticos significa la muerte de otra persona y lo que es aún mas horrendo es que esta persona esta completamente indefensa, y no puede protegerse es por tanto un crimen, un asesinato y por cierto uno de los mas graves. Pero la cosa no queda hay, si el hombre es capaz de hacer semejantes burradas con personas tan pequeñas, que no será capaz de hacer con los que ya estamos desarrollados, las posibilidades asustan y es que ya se da el hecho de que los “donantes” de los órganos de muchas de las operaciones de trasplantes son niños de países tercermundistas a los que se les ha arrancado por la fuerza sus órganos con ningún otro fin mas que el de sacarse un dinero por el, aunque al niño le cueste la vida , les trae sin cuidado.
2.2) La clonación reproductiva y sus problemas éticos:
Los problemas éticos que derivan de la clonación reproductiva son bien distintos de los de la clonación terapéutica. Uno de los problemas primordiales es que la clonación reproductiva atenta contra la dignidad de la persona humana ya que el hombre por naturaleza debe nacer de la unión entre un hombre y una mujer (preferiblemente casados) y no debe ser fruto de unos experimentos en un laboratorio de biología.
Otra objeción es que pasaría con el modelo de familia natural y tradicional. Si se permitiera al clonación reproductiva podríamos atravesar las barreras de la ciencia ficción y encontrarnos con una “familia” de clones creados artificialmente y con no otros “padres” que los científicos que los crearon. Éstos no serían capaces ni de lejos de transmitir todo el cariño que reciben unos hijos de sus padres y por tanto los clones permanecerían en una situación irreal tras la que si descubrieran su verdadero origen sufrirían unas crisis nerviosas muy profundas además de grandes y amarguísimas depresiones inconsolables.
No es conveniente olvidar que para realizar una clonación reproductiva con éxito es preciso que mueran varias decenas de embriones y una vez que están fecundados los embriones se podría llegar a elegir eugenésicamente al futuro niño que se desea, descartando a los demás. Esto se podría hacer mediante la lectura previa del ADN de los futuros embriones viendo a así su sexo y sus características. El hecho pues de elegir niños a la carta descartando a los enfermos y a los que pudieran presentar alguna característica que no nos gustara podría trasladarnos sin querer a la superraza que Hitler quería crear ,y en vez de aceptar y ayudar al débil nos trasladaríamos a épocas prehistóricas en donde el débil estaba condenado a morir irremisiblemente..
Los científicos dicen que muchos animales clonados presentan “errores genéticos”.
3) Ley de Reproducción asistida en España:
3.1)Antecedentes:
El 21 de diciembre del pasado año 2005, se aprobó en la Comisión de Sanidad del Congreso, un proyecto de ley que reforma la ley actual que regula la reproducción asistida en humanos. La aprobación definitiva de esta ley queda pendiente de su votación en el mes de febrero de 2006 en el Pleno del Congreso, para su posterior tramitación al Senado.
Si la ley fuera aprobada tal y cómo esta propuesta actualmente (ha habido propuesta de reforma en la ley por parte de diversos grupos en sus puntos mas conflictivos), España contaría con una Ley de Fecundación In Vitro (FIV) e investigación con embriones de las mas liberales.
La ley vigente fue aprobada en1988. Esta ley regulaba por primera vez las técnicas de reproducción asistida como la FIV o la Inseminación Artificial (IA). A pesar de ser una Ley muy concesionaria para la época, esta prohibía: cualquier tipo de clonación humana y sólo se permitía la investigación con embriones muertos o no viables.
La ley fue reformada en 2003 con ánimo de solucionar el problema de la acumulación de embriones humanos congelados y abandonados por sus “padres” en las clínicas de reproducción. El número exacto de embriones que había acumulados no se sabe a ciencia cierta pero las estimaciones mas fiables lo situaban entre 100.000 y 200.000 embriones. La reforma de 2003, brindaba a las parejas diferentes opciones para que determinasen el futro de los embriones que habían sido congelados antes de la entrada en vigor de la ley. Entre las opciones estaban: la posibilidad de que la madre se “embarazase” y sacara adelante los embriones, la donación de éstos a otras parejas con fines reproductivos o su descongelación.
3.2)La nueva Ley de Reproducción Asistida
El actual proyecto de ley propone un giro radical, desligándose por completo del marco ético previsto en el Convenio de Oviedo. Los cambios en su mayoría van dirigidos a aspectos no directamente relacionados con el tema de la infertilidad. Los objetivos verdaderos que busca la nueva ley son:
A) Permitir que parejas fértiles puedan acudir las técnicas de FIV con el objeto de seleccionar algunas características de los embriones. Así se permite la fecundación y el nacimiento de “niños al la carta” y desechando los embriones que no interesan.
B) Modificar la legislación vigente para permitir la creación expresa de embriones para investigar mediante cualquier técnica de reproducción asistida.
C) Eliminar las restricciones que protegían a la mujer frente a los tratamientos abusivos y evitaban un uso industrial y comercial del embrión humano.
D) Permite la comercialización, tráfico y uso industrial de los embriones (abre las puertas a la investigación de con embriones sobrantes sin atender a que estén vivos o no).
3.3)Puntos polémicos de la nueva Ley
La Ley que está a punto de aprobarse en el Congreso es una Ley con muchos puntos conflictivos:
1) Autoriza la generación expresa de embriones para la investigación
2) Permite la clonación humana no reproductiva: cualquier tipo de clonación con fines no reproductivos es permitida por la nueva ley.
3) Fomenta la generación de embriones destinados a la investigación: desincentiva el control del número de embriones sobrantes.
4) Se permite la comercialización y uso industrial de los embriones: que sin embargo estaba prohibida en la ley anterior. Además esta ley incita a la investigación con embriones humanos sin tener en cuenta que sean viables o estén vivos.
5) Autoriza la selección eugenésica de embriones humanos: esta medida es muy parecida por tanto a la aplicación de la ya conocida teoría de Hitler y su superraza, o raza aria..
3.4)La Ley de Reproducción Asistida un hecho tangible:
El pasado Jueves 16 de Febrero se aprobó la nueva Ley de Reproducción asistida con todos los votos s favor de todos los grupos parlamentarios a excepción de CIU y del P.P. que votaron en contra de esta Ley. Por si nos quedaba la duda de que lo que les pasa a estos que tenemos ahora como representantes de nuestro país es que no saben que lo que matan en la clonación terapéutica es a una persona con todos sus derechos fundamentales como tal, nos encontramos con la sorpresa de que no es que sean unos tontos ,con buenas intenciones al fin y al cabo ,pero que no saben lo que hacen y que lo hacen simplemente por un revanchismo ilógico, sino que nos encontramos con unos sinvergüenzas y unos asesinos sin escrúpulos de mucho cuidado y que además saben ganarse a al opinión pública exponiendo para ello motivos falsos y con sentido bastante inmoral por no decir completamente inhumanos. Tanto es así que la Ministra de Sanidad del Gobierno socialista ,Elena Salgado, ha llegado a afirmar que :“Tener un hijo sano justifica que se maten otras vidas”.
No se con que frecuencia leerán la prensa gratuita pero fue para mi de una gran sorpresa encontrar en las páginas de opinión (ni se me ocurre pensar que no están manipuladas) una gran cantidad de gente que estaba contentísima con la nueva ley, “que menuda Ley tan buena que nos colocaba entre los primeros del mundo en algo tan importante como la clonación” , “que había que dejar a atrás las tonterías de los del PP y los carcas de la Iglesia”, y muchas tonterías por el estilo. Yo no se hasta que punto se está desvirtuando la sociedad pero que se asesine tan vilmente a una persona sin ningún tipo de escrúpulos me parece intolerable y una falta de libertad y de respeto hacia los derechos fundamentales del hombre y entre otros a uno tan importante como el de la vida. Esto mas que un progreso es un retroceso a las épocas prehistóricas en las que solo vivían los mas fuertes o sin ir tan lejos podemos irnos al régimen que tanto le gusta aludir a nuestro presidente Rodríguez, y a los gentuzos de sus socios de gobierno como el Sr. Margall o el Sr. Rovira (no se siquiera si merecen el título de Sr. pero bueno), que es el régimen Nacional Socialista o lo que es lo mismo a los “Nazis”, y que lo suelen comparar con las posturas del PP (nada mas distinto), en donde se podía experimentar con judíos (embriones de ahora), para mejorar y beneficiar a la raza aria (en la actualidad la persona enferma), aunque esto costase la vida de los judíos. Pues si estos personajes que se vanaglorian de ser los paladines de la libertad y los defensores de las minorías “oprimidas” se dignasen a pensar que estos embriones son también una minoría , están siendo literalmente aniquilados sin motivo ni justificante ninguno mas que de que estorban , si realmente se dieran cuenta de lo que significa esta Ley y fueran gente de buena fe y sin intenciones contrarias a la naturaleza misma del ser humano entonces defenderían la vida del embrión como defiende a vida o muerte a algunas especies de animales.
España ha sido ,sino es, el primer país que se ha “mojado” y puesto los pies en un asunto en el que , como les demostrare a continuación, no sólo hay muchas opiniones conservaduristas y anticlonación sino que las propuestas mas liberales no tocan ni de lejos muchos de los puntos que la nueva Ley permite hacer con total libertad y sin ningún reparo moral o ético.
La nueva Ley permite la existencia de personas medicina de usar y tirar y si esto no es un atraso si esto no es un atentado contra los derechos fundamentales de la dignidad del hombre es que entonces el hombre ha dejado de serlo para convertirse en una bestia mas cruel que cualquiera de las que hay sobre la faz de la tierra.
4)Las posturas internacionales en relación a la clonación.
El estudio sobre el tema de la clonación comenzó en el año 2001 en la ONU, con una propuesta de Francia y Alemania pidiendo la prohibición de todo tipo de clonación humana. Así se formó un grupo de trabajo para estudiar a profundidad el tema. Como resultado de un estudio sobre el tema, se generaron dos propuestas y una nota que fueron presentados durante la Asamblea General de la ONU.
4.1)Posturas:
1.Propuesta para prohibir cualquier tipo de clonación: la está encabezando Costa Rica. Sus puntos mas importantes pueden quedar resumidos así:
a. Urge a asumir una prohibición internacional sobre todo tipo de clonación de seres humanos. b. No se debe prohibir otras técnicas llamadas también “clonación” que produzcan moléculas de ADN , animales o plantas. c. La condición es no manipular ni “producir” seres humanos con fines experimentales.
2. Propuesta para permitir la clonación terapéutica: Está encabezada por Bélgica. Se podría resumir de la siguiente manera a. Urge una prohibición de la clonación reproductiva b. Se deja en libertad a cada país, decidir sobre si aprueba o no la clonación terapéutica
3. Nota de la Santa Sede: a. Insiste en que la vida humana comienza en el instante en que un óvulo es fecundado b. Asegura que la “fabricación” de embriones para destruirlos usando solo una parte de ellos, atenta gravemente contra la dignidad de la persona c. Recomienda que se busquen alternativas a la clonación terapéutica, como es la utilización de células madre del cordón umbilical o células madre adultas, pues el progreso científico debe estar siempre al servicio de la persona. . Estudios científicos han demostrado que a partir de la médula ósea de una persona se pueden obtener células hemáticas, células nerviosas y musculares. Estos descubrimientos abren el camino a terapias que algunos científicos querían alcanzar con la clonación. La Iglesia, por tanto, no está contra el progreso, sino que esta a favor de un progreso humano, ético. Pues esta mas que claro que:”No se pueden curar enfermedades sacrificando al hombre”.
5) Alternativas a la clonación:
Con menos ruido en la sociedad pero no por ello menos importante se están llevando a cabo experimentos satisfactorios con células madre adultas (obtenidas del propio paciente) que no implican la muerte de un individuo. Los resultados y progresos en este campo de la ciencia avanzan con mucha mas rapidez se lo que lo hace al clonación y la investigación con células madre embrionarias. El hospital clínico de Valladolid y la Clínica Universitaria de Navarra son dos de los centros pioneros en este asunto en España.
Esta alternativa a al clonación y como ya he dicho resulta de momento mucho mas eficiente que al clonación terapéutica, consiste en extraer las células madre de los tejidos u órganos que se quieran reparar (todavía no se conocen todas las células madre adultas del cuerpo pero cada día aumentan nuestros conocimientos sobre ellas) . Aunque no existe una célula madre adulta conocida de ese tejido se podríamos usar a modo de comodín otra célula madre adulta y tras ponerla en unas condiciones especiales daría lugar al órgano o tejido que deseamos.La células madre adultas extraídas del paciente son introducidas ,como ya adelantaba, en ”caldos de cultivo” que posteriormente darán lugar al órgano que se desea. Este proceso es muy parecido al de las células madre embrionarias en la clonación terapéutica con la “ligera” diferencia de que aquí no jugamos con la vida de una persona como lo hace la clonación terapéutica. Además existen ejemplos vivientes de los resultados que da esta técnica y algunos de ellos muy impresionantes: una persona que había perdido un ojo se le pudo regenerar éste a partir de sus células madre adultas y ahora vive con su ojo sano como una persona normal. Tampoco hay que crear falsas esperanzas, ya que la persona solo había perdido las capas superficiales del ojo, pero aún así el hecho de que recobrara su ojo es un indicio de que esta técnica si que funciona y que es muy prometedora. Esta técnica es la verdadera ciencia la
destinada al bien del hombre y por tanto el verdadero progreso del hombre.

Zumalacárregui (recuerdo lo que todos deberían saber: éste blog no se ha creado para que los trabajos se copien, sino para tener una fuente de inspiración)
Una abrazo
No hay comentarios:
Publicar un comentario